Buenas, perdón por el retraso, acabo de leerlo.
Empiezo por el detalle de lo necesario. Yo tengo el módulo Orion de placa base en mi robot. Con el firmware original, lo que permite controlarlo via bluetooth (módulo que viene incluido con el robot) a través de las aplicaciones móviles de Mblock o programarlo con Mblock de PC. Lo que yo he hecho es cambiar el módulo bluetooth por un modulo generico del ESP8266
(el básico). Lo que yo quería era poder seguir usando el mblok y sus sketchs con conexión directa, online. Y para ello mantener el firmware de la placa base. La complicación era que el esp8266 funciona con 3,3V en lugar de los 5V del Arduino/Orion. Para ello hay que intercalar un adaptador de niveles en alimentación, TXy RX. 
Bueno y hay que conseguir los 3,3 voltios de algún sitio, yo he usado una bateria de litio de 3,7V de tensión nominal (aunque puede llegar a 4'2V) con un diodo sencillo en serie para rebajar 0'7V
El ESP8266 lo he actualidado con el firmware: https://github.com/jeelabs/esp-link/releases/tag/v2.2.3 que lo convierte en transparente usandolo como si fuese un servidor telnet a sus pines tx/rx. Para configurarlo inicialmente lleva una web en http://192.168.4.1 a la que puedes acceder conectando a la red wifi que crea que tiene un nombre parecido al del modulo.
Una vez configurado el módulo para que se conecte a la wifi con la que está el PC en el que usas el Mblock, intenté usar la opción de este para conectar por red, pero no me funciona. Por ello busqué un programa que crea un puerto COM virutal que redirige a una IP y puerto que le pedimos y que tienes aqui: http://www.usriot.com/download/software/USR-VCOM_Virtual_Serial_Software_V3.7.1.520.exe
Una vez que tenemos creado el puerto COM virutal asociado al ESP8266 y funcionando, abrimos el Mblock, nuestro sketch y le damos a conectar-serie- y el puerto COM que hemos creado y funciona como cuando estaba por bluetooth pero con la cobertura de la wifi y la posibilidad de acceder por internet lo que te abre muchas nuevas opciones.
Buenas, perdón por el retraso, acabo de leerlo.
Empiezo por el detalle de lo necesario. Yo tengo el módulo Orion de placa base en mi robot. Con el firmware original, lo que permite controlarlo via bluetooth (módulo que viene incluido con el robot) a través de las aplicaciones móviles de Mblock o programarlo con Mblock de PC. Lo que yo he hecho es cambiar el módulo bluetooth por un modulo generico del ESP8266 [esp8266-01](http://rogerbit.com/wprb/wp-content/uploads/2016/04/esp8266-pinout.jpg "ESP8266") (el básico). Lo que yo quería era poder seguir usando el mblok y sus sketchs con conexión directa, online. Y para ello mantener el firmware de la placa base. La complicación era que el esp8266 funciona con 3,3V en lugar de los 5V del Arduino/Orion. Para ello hay que intercalar un adaptador de niveles en alimentación, TXy RX. [Level Shifter](https://a.pololu-files.com/picture/0J5318.1200.png?4ce17f799e5cb02c5ea337b6d0f63de5 "Adaptador de nivel")
Bueno y hay que conseguir los 3,3 voltios de algún sitio, yo he usado una bateria de litio de 3,7V de tensión nominal (aunque puede llegar a 4'2V) con un diodo sencillo en serie para rebajar 0'7V
El ESP8266 lo he actualidado con el firmware: https://github.com/jeelabs/esp-link/releases/tag/v2.2.3 que lo convierte en transparente usandolo como si fuese un servidor telnet a sus pines tx/rx. Para configurarlo inicialmente lleva una web en http://192.168.4.1 a la que puedes acceder conectando a la red wifi que crea que tiene un nombre parecido al del modulo.
Una vez configurado el módulo para que se conecte a la wifi con la que está el PC en el que usas el Mblock, intenté usar la opción de este para conectar por red, pero no me funciona. Por ello busqué un programa que crea un puerto COM virutal que redirige a una IP y puerto que le pedimos y que tienes aqui: http://www.usriot.com/download/software/USR-VCOM_Virtual_Serial_Software_V3.7.1.520.exe
Una vez que tenemos creado el puerto COM virutal asociado al ESP8266 y funcionando, abrimos el Mblock, nuestro sketch y le damos a conectar-serie- y el puerto COM que hemos creado y funciona como cuando estaba por bluetooth pero con la cobertura de la wifi y la posibilidad de acceder por internet lo que te abre muchas nuevas opciones.