El nuevo kit de robótica de Makeblock, es un salto más en la variedad de productos que está ofreciendo este gigante Asiático. El Ranger es la nueva versión híbrida entre un juguete y un robot educativo. Vamos un todo camino!

576797a7e436d.jpg

576797a7e4469.jpg

576797a7e467d.jpg

576797a990f36.jpg

Lo primero que sorprende es el packaging. Una vez montado, el Ranger es más compacto que su hermano pequeño, el Starter Kit. Las nuevas ruedas oruga ahorran un buen tiempo de construcción y son más eficaces. Otra cosa que te sorprenderá al abrir el nuevo Ranger, son sus motores. Incorpora dos motores encoder que te permiten mayor precisión en los movimientos que realizara tu robot. Una de las ventajas de estos motores, es que le puedes decir al robot que camine durante x distancia. El diseño de los motores y la conexión a la placa, se ha estilizado.

576799bb5159c.jpg

57679c3a9dafb.jpg

Por último, lo más destacable de esta nueva versión, es su nuevo cerebro. La placa base llamada Me Auriga está basada en el microcontrolador open-source Arduino Mega 2560. Dispone de 5 sensores integrados y de 10 puertos de expansión para que puedas añadir todas las funcionalidades que necesite tu robot.

57679c9e686bb.jpg

Los sensores que incorpora este kit son:

  • Módulo con 12 LEDs RGB
  • Comunicación inalámbrica vía bluetooth/2.4G
  • Sensor sigue-líneas
  • Sensor de obstáculos de ultrasonidos
  • Sensores de luz
  • Sensor de sonido
  • Sensor de temperatura
  • Buzzer para emitir notas musicales
  • Giróscopo

En conclusión, el Ranger es la mezcla de lo mejor de la marca Makeblock, enfocado a un kit tanto para sacarlo a la plaza a jugar, como para utilizarlo en centros de formación.

576797a7e43ab.jpg

El nuevo kit de robótica de Makeblock, es un salto más en la variedad de productos que está ofreciendo este gigante Asiático. El Ranger es la nueva versión híbrida entre un juguete y un robot educativo. Vamos un todo camino! ![576797a7e436d.jpg](serve/attachment&path=576797a7e436d.jpg) ![576797a7e4469.jpg](serve/attachment&path=576797a7e4469.jpg) ![576797a7e467d.jpg](serve/attachment&path=576797a7e467d.jpg) ![576797a990f36.jpg](serve/attachment&path=576797a990f36.jpg) Lo primero que sorprende es el packaging. Una vez montado, el Ranger es más compacto que su hermano pequeño, el Starter Kit. Las nuevas ruedas oruga ahorran un buen tiempo de construcción y son más eficaces. Otra cosa que te sorprenderá al abrir el nuevo Ranger, son sus motores. Incorpora dos motores encoder que te permiten mayor precisión en los movimientos que realizara tu robot. Una de las ventajas de estos motores, es que le puedes decir al robot que camine durante x distancia. El diseño de los motores y la conexión a la placa, se ha estilizado. ![576799bb5159c.jpg](serve/attachment&path=576799bb5159c.jpg) ![57679c3a9dafb.jpg](serve/attachment&path=57679c3a9dafb.jpg) Por último, lo más destacable de esta nueva versión, es su nuevo cerebro. La placa base llamada Me Auriga está basada en el microcontrolador open-source Arduino Mega 2560. Dispone de 5 sensores integrados y de 10 puertos de expansión para que puedas añadir todas las funcionalidades que necesite tu robot. ![57679c9e686bb.jpg](serve/attachment&path=57679c9e686bb.jpg) Los sensores que incorpora este kit son: - Módulo con 12 LEDs RGB - Comunicación inalámbrica vía bluetooth/2.4G - Sensor sigue-líneas - Sensor de obstáculos de ultrasonidos - Sensores de luz - Sensor de sonido - Sensor de temperatura - Buzzer para emitir notas musicales - Giróscopo En conclusión, el Ranger es la mezcla de lo mejor de la marca Makeblock, enfocado a un kit tanto para sacarlo a la plaza a jugar, como para utilizarlo en centros de formación. ![576797a7e43ab.jpg](serve/attachment&path=576797a7e43ab.jpg)

Hola,

Quisiera usar el Ranger para unas clases de robotica para niños, para que edad se recomienda?

Muchas gracias y muy buen aporte

Hola, Quisiera usar el Ranger para unas clases de robotica para niños, para que edad se recomienda? Muchas gracias y muy buen aporte

Hola,

Quisiera usar el Ranger para unas clases de robotica para niños, para que edad se recomienda?

Muchas gracias y muy buen aporte

La edad recomendada es a partir de 12 años para aprovechar todo su potencial ya que es muy ampliable y su placa base es más potente que la del Robot Educativo mBot

Aunque hay alguno centros educativos que lo están usando con niños de 10 años

>Hola, >Quisiera usar el Ranger para unas clases de robotica para niños, para que edad se recomienda? >Muchas gracias y muy buen aporte La edad recomendada es a partir de 12 años para aprovechar todo su potencial ya que es muy ampliable y su placa base es más potente que la del [Robot Educativo mBot](https://www.makeblock.es/productos/robot_educativo_mbot/) Aunque hay alguno centros educativos que lo están usando con niños de 10 años
684
vistas
2
respuestas
3
seguidores
vista previa (en vivo)
introduzca al menos un 10 caracteres
Advertencia: Mencionaste a %MENTIONS%, pero ellos no pueden ver el mensaje y no serán notificados
Guardando...
Guardado
Todos los posteos de este tema serán borrados ?
Borrador pendiente ... Click para continuar editando
Descartar borrador