Ahora los bloques reconocidos por el simulador son:

y el aspecto del mBot en esta última versión es:

el enlace de descarga:
https://drive.google.com/open?id=1rD2J0IMv8yju-4eIAve84Sp2Rz0XF9Bl
Resumiendo las funcionalidades:
- Posibilidad de cargar el dibujo del piso que se desee (debe ser una imagen .jpg de 512x512 pixeles)
- Posibilidad de cargar un archivo de texto que describe donde necesitamos ubicar y hacia donde debe apuntar mBot, asi como la ubicación de cubos de 10x10x10cm que pueden fromar un laberinto.
- Posibilidad de reubicar el sensor de ultrasonido y siguelineas.
- Posibilidad de mover el mBot con las teclas de flechas y detenerlo con barra espaciadora, sin que sea necesario un script de mBlock o que mBlock esté conectado al simulador.
- La tecla B del teclado, simula el botón de abordo
- Las teclas 1, 2, 3, 4 del teclado (no del keypad) simulan los botones key1, key2, key3 y key4
- La cámara ya no sigue al mBot, puede ubicarse donde se desee y desde alli observar lo que acontece, se puede mover con las teclas asdw y se puede cambiar hacia donde apunta la cámara manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón y arrastrando el mismo.
- Se puede ver o no en pantalla, el valor del siguelineas, del sensor de ultrasonido, la velocidad de los motores en valor de mBot (0..255) y en cms/s.
- Estando conectado se muestra la cantidad de paquetes recibidos por segundo y el total de paquetes recibidos
- Se muestra la cantidad de cuadros por segundo (fps). Un número bajo indica que puede haber errores de simulación grandes.
En la carpeta de instalación del programa (típicamente c:\archivos de programa (x86)\mBotSim hay varias carpetas:
- Laberintos: archivos de texto para definir sus paredes
- Pisos: archivos .jpg con, por ejemplo pistas para seguir
- Manual: con la guia de usuario en formato pdf
- Scripts: con algunos proyectos de mBlobk para probar.
- Dependencias: con el software VSPE necesario para enlazar mBlock con el simulador, asi como openAL y vcredist
Además, en dicha carpeta hay un archivo de texto mBot.ini
en el que podemos ajustar un par de factores que escalan la velocidad del mBot según se simule al mBot alimentado con 4 pilas recargables o con una bateria de 3.7V
En dicho archivo también se encuentran las coordenadas y rotaciones a realizar para reubicar los sensores.
El programa solo admite tres posiciones, pero, modificando este archivo dichas ubicaciones pueden ser a elección del usuario.
Aqui, la simulación de uno de los 4 proyectos que se incluyen en la instalación:
https://youtu.be/-sOQDLpiigQ
Nota:
Le dediqué un poco de tiempo a las texturas de los modelos 3D, asi que he actualizado el instalador (2018 05 25) con la última versión en este mismo post arriba. La nueva apariencia...:




Saludos
Juan
Ahora los bloques reconocidos por el simulador son:

y el aspecto del mBot en esta última versión es:

el enlace de descarga:
https://drive.google.com/open?id=1rD2J0IMv8yju-4eIAve84Sp2Rz0XF9Bl
Resumiendo las funcionalidades:
* Posibilidad de cargar el dibujo del piso que se desee (debe ser una imagen .jpg de 512x512 pixeles)
* Posibilidad de cargar un archivo de texto que describe donde necesitamos ubicar y hacia donde debe apuntar mBot, asi como la ubicación de cubos de 10x10x10cm que pueden fromar un laberinto.
* Posibilidad de reubicar el sensor de ultrasonido y siguelineas.
* Posibilidad de mover el mBot con las teclas de flechas y detenerlo con barra espaciadora, sin que sea necesario un script de mBlock o que mBlock esté conectado al simulador.
* La tecla B del teclado, simula el botón de abordo
* Las teclas 1, 2, 3, 4 del teclado (no del keypad) simulan los botones key1, key2, key3 y key4
* La cámara ya no sigue al mBot, puede ubicarse donde se desee y desde alli observar lo que acontece, se puede mover con las teclas asdw y se puede cambiar hacia donde apunta la cámara manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón y arrastrando el mismo.
* Se puede ver o no en pantalla, el valor del siguelineas, del sensor de ultrasonido, la velocidad de los motores en valor de mBot (0..255) y en cms/s.
* Estando conectado se muestra la cantidad de paquetes recibidos por segundo y el total de paquetes recibidos
* Se muestra la cantidad de cuadros por segundo (fps). Un número bajo indica que puede haber errores de simulación grandes.
En la carpeta de instalación del programa (típicamente c:\archivos de programa (x86)\mBotSim hay varias carpetas:
* Laberintos: archivos de texto para definir sus paredes
* Pisos: archivos .jpg con, por ejemplo pistas para seguir
* Manual: con la guia de usuario en formato pdf
* Scripts: con algunos proyectos de mBlobk para probar.
* Dependencias: con el software VSPE necesario para enlazar mBlock con el simulador, asi como openAL y vcredist
Además, en dicha carpeta hay un archivo de texto mBot.ini
en el que podemos ajustar un par de factores que escalan la velocidad del mBot según se simule al mBot alimentado con 4 pilas recargables o con una bateria de 3.7V
En dicho archivo también se encuentran las coordenadas y rotaciones a realizar para reubicar los sensores.
El programa solo admite tres posiciones, pero, modificando este archivo dichas ubicaciones pueden ser a elección del usuario.
Aqui, la simulación de uno de los 4 proyectos que se incluyen en la instalación:
https://youtu.be/-sOQDLpiigQ
Nota:
Le dediqué un poco de tiempo a las texturas de los modelos 3D, asi que he actualizado el instalador (2018 05 25) con la última versión en este mismo post arriba. La nueva apariencia...:




Saludos
Juan
editado 3 Jun '18 a las 1:01 pm